La primavera no sólo la sangre altera, el cabello también se resiente, son varios los factores que en esta época hacen que nuestro pelo se debilite, pero tranquila, con los cuidados adecuados no tienes de qué preocuparte.
Con la llegada de la primavera, es normal que muchas personas sufran una caída temporal o estacional del cabello, esto se debe a que en muchos casos este cambio de estación coincide con la última fase del ciclo de vida del pelo, el cual consta de tres fases:
Fase anágena. Es la etapa de crecimiento del pelo. Cuanto más larga sea esta fase, mayor longitud alcanza el pelo.
Fase catágena. Es la fase en la que el pelo deja de crecer y el folículo piloso reduce progresivamente su tamaño durante 2 ó 3 semanas.
Fase telógena. Es la fase en la que el folículo piloso está en reposo. Puede durar entre 2 y 4 meses.

Sin embargo, hay otros factores que pueden acentuar esta caída y que podemos evitar:
El abuso de planchas y secadores, debilitan la estructura capilar, produciendo roturas del tallo, alteraciones en el brillo y en el aspecto general del cabello dejándolo más quebradizo y débil y por tanto más propenso a la caída. A parte de evitar el uso excesivo de planchas y secadores es importante utilizar antes un protector térmico que nos ayude a mitigar estos efectos nocivos.
Otro factor emocional como el estrés, hace que el folículo piloso se debilite y los cabellos en fase de crecimiento pasen directamente a fase de caída.
Dormir poco o mal. El pelo crece más de noche. Los trastornos del sueño interrumpen este proceso y aumentan la caída.
No llevar una dieta equilibrada, ya que es importante no descuidar la ingesta de hierro a través de carnes rojas y verduras; ni la de zinc, presente en carnes y pescados y que es “imprescindible para el crecimiento del pelo”. También son importantes las vitaminas A y B y evitar hábitos alimenticios basados en hidratos de carbono y azúcares. Además, es aconsejable minimizar el consumo de alimentos ricos en sal y grasas “ya que pueden hacer que el cabello se caiga, esté más débil, fino y quebradizo”. Así que ya sabes, procura cuidarte de los excesos que llega el buen tiempo y las salidas…
Los moños y recogidos muy tirantes usados de forma continuada también pueden provocar la caída del cabello, así que lo recomendable es llevarlos sólo de vez en cuando y evitar los peinados muy tirantes.
Es aconsejable también cepillar y secar suavemente el cabello ya que la fricción causa daños en la estructura de las fibras. Para evitarlo, realiza un suave masaje para aplicar el champú sin frotar el cabello. Esto activa la circulación sanguínea y favorece la llegada de los nutrientes a la raíz del cabello. Hazlo con la yema de los dedos y con movimientos circulares, recorriendo toda la cabeza.

Por otro lado, al contrario de lo que se suele pensar lavar el pelo todos los días ni es perjudicial para la salud de nuestro cabello ni mucho menos provoca su caída. El cabello debe lavarse según las necesidades de cada persona y con el champú adecuado, incluso hasta dos veces al día si haces deporte. Es más, mantener una higiene inadecuada o escasa en el cabello puede afectar de forma negativa, ya que en nuestro cuero cabelludo estaremos poniendo en la balanza más factores para el deterioro de nuestra salud capilar (cúmulo de secreciones y descamaciones, restos de productos capilares…). Eso sí, aunque el lavado no afecta a la caída, si estamos ante una fase de caída estacional, al lavarlo seremos más conscientes de esa pérdida de pelo puntual. Esto se debe a que el lavado favorece que los folículos que estaban para caerse o que no se habían caído en los días previos, se desanclen del cuero cabelludo y caigan por el trauma y la tracción que supone esta acción junto con la del cepillado.
Estas son algunas de las causas que favorecen la caída del cabello y que está en nuestra mano poder evitarlas. Además, usando un champú anti-caída o revitalizante también nos ayudará a sobrellevar esta caída estacional, pero si esta caída se prolonga en el tiempo, alargándose demasiado la fase telógena del pelo, sería más recomendable probar algún tratamiento anti-caída o de engrosamiento del cabello.